domingo, 21 de septiembre de 2008

Los Apellidos


- ¿Cómo es su nombre?
- Juan
- Juan ¿Qué?
Esa pregunta, ese “qué”, tiene por objeto ser mas especifico en cuanto a Juan. Su apellido, su apelativo. Un modo de hacerlo mas “único”.

El comienzo en la utilización de los nombres de familia o apellido no está muy claro. Y poco, por supuesto puede estarlo, debido a que el desarrollo de las culturas no estaban relacionadas. El realidad se puede decir que los apellidos surgieron y se desarrollaron en culturas con poblaciones grandes y concentradas en regiones relativamente acotadas desde el punto de vista geográfico donde los nombres de pila de los individuos se convirtieron en insuficientes para identificarlos claramente.
Fue precisa la utilización de términos descriptivos adicionales para diferenciar a los individuos que tenían el mismo nombre de pila.
Estos términos identificadores o descriptores podía inicar atributos personales (descriptivos), lugar de origen (toponímicos), ocupación (derivados), ascendencia (patronímicos) , adopción o pertenencia a un clan determinado. Frecuentemente estos descriptores terminaron siendo identificadores de un clan que se convirtieron en lo que hoy conocemos como “apellido”.
De acuerdo a una leyenda china, los apellidos en esa región, se originaron durante el imperio de Fu Xi en los alrededores del año 2852 antes de Cristo.
Su administración estandarizó el sistema de nombres a efectos de facilitar un censo y el uso de la información que ese mismo censo produjo. De este modo los apellidos “Zhu”, “Lee”, “Chung” y “Chang” son los mas populares en la región y refieren a la actividad que desarrollaban aquellos a los que les fue originalmente asignado.
In Japón, los apellido eran muy poco comunes, excepto entre la aristocracia japonesa. Esta situación paso a revertirse durante el transcurso del siglo XIX.
Profundicemos un poco (no demasiado) algunos de los distintos tipos de apellidos que acabamos de referenciar.
Los Apellidos patronímicos







Para terminar, mi amigo Roberto me propuso mostrarles una mirada diferente sobre el Gernika de Pablo Picasso
Besos y Abrazos
Mario

No hay comentarios: